Las Estructuras Corporativas Offshore Siguen Siendo Atractivas para el Mercado Latinoamericano
- Daniela Santana
- 21 abr
- 4 Min. de lectura
Michele Hibbert | Directora Ejecutiva| PMA TRUST
Durante décadas, los productos y servicios offshore han sido una opción atractiva para la estructuración patrimonial y la planificación sucesoria en el mercado latinoamericano. Entre las razones clave se encuentran la flexibilidad y eficiencia de sus soluciones empresariales, una legislación sólida, soporte legal robusto y estabilidad política.
Potencial No Aprovechado en América Latina
Aunque los productos y servicios offshore han sido utilizados durante años, su potencial completo en América Latina sigue en gran parte sin explotarse. Hoy en día existen crecientes oportunidades para atender a la región de manera más efectiva e integral.
A pesar de los riesgos geopolíticos y las políticas monetarias desafiantes, los cambios en las cadenas globales de suministro y producción están atrayendo inversión extranjera a la región, fortaleciendo el papel de América Latina en la economía global.
Las principales economías de América Latina incluyen Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile.
Sectores Económicos Clave: Agricultura y Minería
La economía latinoamericana se sustenta principalmente en dos sectores: la agricultura y la minería. La creciente competencia entre potencias globales por asegurar cadenas de suministro críticas en manufactura y tecnología ha puesto de relieve la importancia de los minerales estratégicos y las tierras raras de la región.
América Latina posee el 60% de las reservas mundiales de litio, así como importantes reservas de cobre y níquel.
Estos recursos son esenciales para las tecnologías limpias y la revolución digital.
Crecimiento del Patrimonio en América Latina
Según un informe reciente del PwC Global Research Centre, se estima que los activos mantenidos por familias de alto patrimonio en América Latina crecerán hasta los US$3.4 billones para finales de 2025. Este crecimiento ha impulsado una expansión en los servicios de gestión patrimonial y la creación de family offices para atender las necesidades cada vez más sofisticadas de los clientes latinoamericanos.
Los gestores de patrimonio latinoamericanos están recurriendo a las estructuras offshore para mejorar las oportunidades de inversión para inversores e instituciones internacionales.
Islas Vírgenes Británicas (BVI): Jurisdicción Offshore Líder
Las Islas Vírgenes Británicas (BVI) continúan siendo la opción preferida por clientes latinoamericanos que buscan estructuras corporativas internacionalmente reconocidas para la protección patrimonial y la planificación sucesoria.
Las compañías holding y fideicomisos son comúnmente utilizados para proteger el patrimonio familiar y obtener beneficios fiscales.
BVI ofrece el entorno ideal para establecer estructuras corporativas alineadas con las prácticas comerciales internacionales.
Optimización de Objetivos Financieros con Soluciones Offshore
Los bancos privados están aumentando su presencia en América Latina, considerando la región como un pilar clave en sus estrategias de crecimiento. Ofrecen soluciones orientadas a:
La internacionalización de empresas
El respaldo al patrimonio familiar
La promoción de la inclusión financiera
El fomento de la innovación en fintech, economía azul y finanzas verdes
Soluciones Offshore: Beneficios Clave
Las compañías offshore brindan soluciones legales y transparentes para abordar diversas necesidades financieras y comerciales. Estos beneficios incluyen:
Diversificación de inversiones: Acceso a nuevos mercados y oportunidades.
Protección de activos: Separación de patrimonio personal y empresarial frente a riesgos legales.
Facilitación del comercio internacional: Simplificación de contratos y ventas internacionales con obligaciones fiscales y contables reducidas.
Reducción de carga tributaria: Estructuras más eficientes en jurisdicciones con sistemas fiscales favorables.
Expansión global: Establecimiento de subsidiarias en distintos países para operaciones internacionales.
Planificación Patrimonial en América Latina
La complejidad de los procesos sucesorios familiares ha llevado al uso de estrategias offshore combinadas que aseguren la preservación y transferencia fluida del patrimonio generacional.
Los fideicomisos y compañías holding son herramientas clave en la gestión patrimonial privada, proporcionando protección de activos y beneficios fiscales.
Las estrategias de planificación sucesoria se enfocan en soluciones personalizadas que responden a las necesidades individuales del cliente y garantizan una transición ordenada del patrimonio.
Propuesta de Valor de los Servicios Offshore
Las jurisdicciones offshore ofrecen múltiples beneficios legales y fiscales, dependiendo del territorio en el que se incorporen. Entre sus principales ventajas se encuentran:
Constitución rápida y económica: Las empresas pueden crearse en pocas horas con documentación mínima.
Sin restricciones de nacionalidad para accionistas o directores: Una sola persona puede constituir y operar una sociedad.
Ausencia de reglas de capitalización mínima: No se exige aporte de capital mínimo.
Exención de impuestos sobre renta, sociedades, ganancias de capital o patrimonio: Ideal para estructuras fiscales eficientes.
Libertad de inversión: Acceso más amplio a oportunidades de inversión global, sin restricciones regulatorias locales.
Crecientes Oportunidades de Inversión en América Latina
América Latina se está posicionando como un centro de crecimiento económico robusto y rendimientos atractivos para los inversionistas. Su papel como productor clave de materias primas refuerza su relevancia en el comercio internacional.
La digitalización y la innovación en múltiples industrias están impulsando el crecimiento.
Los inversionistas latinoamericanos buscan diversificar sus activos en monedas estables y productos de inversión a largo plazo para mitigar riesgos derivados de la volatilidad política.
Demanda Continua de Productos y Servicios Offshore en BVI
Los productos y servicios offshore de BVI siguen siendo altamente demandados en el mercado latinoamericano. Esta jurisdicción ha mantenido su reputación como uno de los centros offshore más confiables desde la década de 1980.
Con una legislación empresarial progresiva, BVI favorece economías de escala, eficiencia fiscal, privacidad, estabilidad política y una estructura legal sólida.
Estas ventajas aseguran el cumplimiento con los estándares globales mientras protegen las inversiones.
El equipo de PMA TRUST continuará brindando actualizaciones sobre desarrollos relacionados con los servicios corporativos offshore.
Puede contactar a la autora al correo mhibbert@pmalawyers.com o a cualquiera de los miembros de nuestro equipo a través de nuestro sitio web: www.pmalawyers.com
Comments